Se cumplieron ya más de 20 años de Rock en tu Idioma, este génesis o etapa musical en México que vino a revolucionar el Rock; desde aquellos años 60s de auge de rock ‘n roll nacional que era lidereada por bandas como Los Rebeldes del Rock y Teen Tops y posterior al paso de la onda chicana representada por grandes bandas como los Dug Dugs, el Ritual, La Tinta blanca, Javier Batiz y sin olvidar el nacimiento del Three Souls in my Mind que escenificaron y representaron todos ellos el clímax de la conocida onda hippie en nuestro país, ésta etapa ha sido sin lugar a dudas un parte aguas en nuestra cultura, democracia y juventud.
Caifanes 17 años después fue un reencuentro lleno de melancolía, cuando supe se reuniría la banda en el ViVe Latino del 2011 vino rápido a mi cabeza El Mane y cómo estaría presente con junto él en ese foro para volver a revivir el SoundTrack de mi vida. Este movimiento tan importante para mi denominado Rock en tu Idioma lo compartí gran parte con primos y amigos; llegó entonces a mi casa Manuelillo (Mane Vargas como muchos lo conoces ahora) con un disco llamado El Diablito, una evolución tremenda respecto a su disco anterior. Escuchaba aquella guitarra tan imponente de Alejandro Marcovich y esos elementos tan mexicanos y característicos en La célula que explota, que desde el primer momento supe que sería un clásico del Rock en Español por el primer track que arrancaba Detrás de tí.