Personajes del cine que se basaron en vidas reales

Todas las películas que ha hecho Quentin Tarantino ha demostrado porque es el rey del pistache de la cultura pop, pero solo una tiene corazón. Jackie Brown es la obra maestra de Tarantino sencillamente porque ella consiguió crear dos personajes que parecen seres humanos con una vida emocional creíble. La historia de amor entre la azafata del titulo y un agente de fianzas convierte el largometraje en algo mas que la anunciada unión de dos estilos -el blaxploitation de la decada de los 70’s (Películas protagonizadas tan sólo por negros), representado por Pam Grier, y el thriller rejuvenecido de la década de 1960 (Robert Forster)- y sirve de contrapunto emotivo al irónico distanciamiento que caracterizan los personajes de Tarantino (Aunque Samuel L. Jackson como paradigma de dichos personajes en esta película se deleita en su interpretación del excéntrico gangster que pronuncia los discursos patentados por el propio director).
¿Cuando sabemos con seguridad que Travis Bickle (De Niro) está completamente psicótico? Quizá cuando lee en su diario las anotaciones sobre las peores calles de New York. O quizá cuando fabrica un mecanismo para ponerse en el brazo, o cuando recita su famoso monólogo de -¿Estás hablando conmigo?-. Sin embargo, en esos momentos todavía es posible que se esté dejando llevar por el puritanismo (-Aquí hay un hombre…, que se levantó contra la chusma-) que ocupa una parte de su mente fragmentada. En el mitin del senador Palantine (Leonard Harris) desaparecen todas las dudas.